El jamón de Trevélez y La Alpujarra

Los mejores restaurantes
Un recorrido por la gastronomía de los jamones de España para descubrir las bondades de los jamones de Trevélez y el resto de jamones de La Alpujarra.
Volver a la sección ► Gastronomía de La Alpujarra
27/10/2021 ― Uno de los alimentos más populares en España es el jamón español. Se utiliza para celebraciones, bodas y cenas de cumpleaños. Sin embargo, también es un ingrediente de la gastronomía popular alpujarreña en sopas, guisos y otras recetas. A veces parece tener presencia en todos los platos tradicionales.
El jamón: un comodín de la gastronomía popular
En verano incluso se utiliza el jamón para cubrir la sopa fría de tomate; el salmorejo. Como parte de la dieta mediterránea, el jamón curado se consume en Portugal, Italia y España. Y en los últimos años está teniendo un auge importante en Francia.
Sin embargo, no todos los jamones son iguales. Hay muchas calidades diferentes de jamón en España y en varias regiones de producción. Las zonas más conocidas se encuentran en Andalucía y Extremadura. Echemos un vistazo a este alimento básico español hablando del jamón de La Alpujarra.
Acerca del jamón español patrimonio nacional
En toda Europa el jamón cocido es el más común. El jamón de Parma, el prosciutto y el jamón de la Alpujarra son bastante diferentes en textura y sabor al jamón británico o americano. El jamón de Trevélez, los jamones de La Alpujarra y el resto de jamones de España de se curan en sal y se cuelga en secaderos con poca humedad. Se necesitan muchos meses para curar, aproximadamente 2 años, y no se cuecen ni se hornean bajo ningún concepto.
El jamón de España más cotizado son los denominados jamones Ibéricos que toma su nombre del cerdo ibérico y es el jamón más prestigioso de España. La raza del cerdo ibérico negro evolucionó a partir del jabalí prehistórico según hallazgos recientes en el Parque de Doñana. Este nuevo descubrimiento en enero de 2021 vincula esta raza a un cerdo de 300 kg que una vez vagó junto a los neandertales hace unos 106.000 años.
Secaderos en La Alpujarra productores del jamón de Trevélez
Existen otras zonas productoras de jamón español, aunque estas utilizan otras razas como la Duroc.
Indicación geográfica protegida Trevélez, La Alpujarra, Granada.
I.G.P. Jamón de Serón, Almería.
Lacón Gallego, Galicia.
En la capital y provincia de Granada se suele utilizar, obviamente, el Jamón Serrano de La Alpujarra. Este jamón de Trevélez fue reconocido incluso por la reina Isabel II de España en 1862. Desde entonces lleva estampado un sello real en cada jamón. El jamón serrano de la Alpujarra se elabora a partir de razas de cerdo blanco y se cura en los pueblos alrededor de la parte alta de Sierra Nevada. Los cerdos se alimentan con cereales.
El producto estrella de La Alpujarra
Los principales factores que inciden en el precio y la calidad del jamón de La Alpujarra son:
Raza de cerdo: cerdo Ibérico Negro, Duroc y cerdo blanco.
Tiempo de curado: puede ser desde 24 meses, que es el tiempo mínimo requerido, o más de 40 meses para jamones gran reserva.
Pienso: alimentado con bellota, parcialmente alimentado con bellota, alimentado con granos, alimentado con pienso. La diferencia en el pienso afecta la calidad de la carne.
Región o marca: dónde se crió el cerdo y quién produjo el jamón, realizó el proceso de curación.
En un esfuerzo por regular este sector en 2014, el gobierno español introdujo un nuevo sistema de etiquetado para evitar fraudes y sobreprecios. Existen cuatro etiquetas principales para distinguir las variedades de jamón de La Alpujarra. - Juan Vte. Santacreu
Recomendamos:
Nuestro restaurante Casa Julio ― Desde hace más de treinta años seguimos cocinando igual: fuego lento, buenas materias primas y mucho cariño. En la buena cocina no hay más secretos. Estas son las claves de por qué tenemos presencia en las principales guías gastronómicas de La Alpujarra. Posiblemente el único plato que no cocinamos es el jamón de La Alpujarra ya que no hay nada que pueda superar sus delicias gastronómicas, y aquí, en Casa Julio te ofrecemos los mejores jamones de La Alpujarra.
1202 - Alimentación natural es fundamental; los cerdos se crían en libertad y se alimentan de manera natural, con pastos, hierbas en pequeñas producciones.
♦ Quizá te interese ver ►
Características de los buenos secaderos de jamones ― Prácticamente todas las empresas que se dedican al curado del jamón en La Alpujarra se encuentran situadas en la zona oriental de Sierra Nevada a una altitud media de 1.000 m por las características que ofrece el Mediterráneo en la curación del jamón. Es una simbiosis perfecta entre el frio de la alta sierra suavizado por la influencia templada de la costa. Quizá es una característica única que sólo se encuentra en la comarca de La Alpujarra.
Los mejores productores jamoneros de La Alpujarra ― Como en todos los sectores donde surge una gran demanda de consumo, aquí en La Alpujarra ocurre lo mismo con los jamones. Se han puesto de moda, eso es evidente, la demanda se ha disparado y como es lógico esta situación ha provocado que emerjan muchas empresas comercializadoras de jamones de La Alpujarra pero evidentemente no todas ofrecen la misma calidad. Si estás de turismo por la zona quizá te interese comprar algún jamón y aquí te contamos las mejores ofertas.